
lunes, 28 de febrero de 2011
por cavallino

Alonso: "No creo que la suspensión de Bahrein cambie mucho los resultados"

"No tenemos referencias de como están los demás este año, hay muchos componentes como el alerón móvil, el KERS, los neumáticos..., hasta la primera sesión de calificación del Gran Premio de Australia, no sabremos dónde estamos", dijo Fernando Alonso en un acto del Banco de Santander, patrocinador de la escudería Ferrari.
De los neumáticos, que este año serán suministrados por Pirelli, señaló que: "el problema es que duran pocas vueltas, no porque sean muy blandos duran muy poco, es que tienen un difícil agarre desde la primera vuelta, se trata de cuidarlos y de ir rápido".
Y añadió que "hacer tres o cuatro paradas sería una lotería, es como si en un partido de fútbol se pitara un penalti cada treinta minutos de forma aleatoria, cuantas menos paradas se hagan mejor, los equipos que estamos arriba no podemos arriesgar, los que ganan en esta situación son los equipos pequeños".
Ante el deterioro de los neumáticos y la posibilidad de clasificarse para la carrera con los neumáticos duros, dijo que: "no creo que eso sea posible, siempre es mejor salir desde la pole, hacerlo por delante de los demás. No es que los duros aguanten más que los blandos, se desgastan igual".
Del diseño agresivo de los McLaren, que de momento no han brillado en las pruebas de pretemporada, ha señalado Alonso que no tenía ninguna opinión de si "han innovado demasiado, ya veremos en Australia" y sobre los equipos que más han progresado este año en las pruebas preliminares ha señalado a "Lotus-Renault y Toro-Rosso".
Señaló con respecto a su amigo Robert Kubica, que se está reponiendo en un hospital de Italia de las lesiones que sufrió mientras participaba en un rally: "estuve con él un día después de los entrenamientos de Barcelona para darle ánimo, el principal problema que tiene ahora es que está despierto 17 ó 18 horas tumbado en la cama sin poder hacer nada, son días de aburrimiento, echando cuentas de cuanto le falta para volver".
Fernando Alonso también habló sobre el complejo deportivo que lleva su nombre: "todavía no hay fechas, será en los próximos meses y cuando esté totalmente terminado, la gente se va a quedar sorprendida".
Añadió que: "el día 19 voy a rodar por primera vez en él en un kart, estuve probando el asfalto y está quedando fenomenal, será el mejor circuito de kart del mundo".
También ha señalado que: "el apoyo que va a dar el Banco Santander al kart es un empujón muy bueno, el 80 ó 90 por ciento de los pilotos que están en la Fórmula Uno han empezado en el kart. Siempre ha sido mi pasión, he corrido 16 años en kart, he sido campeón del mundo, y tengo recuerdo imborrables".
Foto: deia.com
Texto: lavanguardia.es
domingo, 27 de febrero de 2011
Graves acusaciones contra Fernando Alonso en el libro de Tom Bower, "No Angel: The secret life of Bernie Ecclestone"
Apenas ha salido a la venta, pero la repercursión del libro 'No Angel: The secret life of Bernie Ecclestone' ya parece no tener límites. Las críticas a Jean Todt o Richard Brandson ocupan un lugar destacado en la controvertida obra, y Tom Bower también ha encontrado espacio para describir con detalle la mala situación matrimonial que atravesaba Ecclestone, algo que enfureció al mismo Bernie, ya que el magnate británico no ha autorizado esta biografía.
Sin embargo, el último bombazo de 'No Angel' afecta a Fernando Alonso y a la tensión vivida durante el GP de Hungría de 2007, en el que Alonso perdió ante la FIA la pole que había logrado tras bloquear a Hamilton en boxes, lo que impidió que éste mejorara su tiempo. Esta polémica decisión de la Federación levantó ampollas en aquél momento, pero según el libro no fue el único episodio polémico que el asturiano protagonizó ese fin de semana.
De acuerdo con lo escrito en 'No Angel', Fernando Alonso se habría reunido con Ron Dennis antes de la celebración de la carrera para pedirle que saboteara el MP4-22 de Lewis Hamilton. Concretamente, y siempre según la discutida biografía, el asturiano le pidió que el equipo cargara con menos combustible de lo normal el coche de su compañero, de manera que el británico se quedara sin gasolina antes del repostaje previsto y tuviera que abandonar.
Por ahora ninguno de los pilotos se ha pronunciado al respecto, algo lógico si tenemos en cuenta la magnitud de las acusaciones y la dificultad que les supondría demostrarlas. De hecho, todo lo que se publica en este libro es discutible, aunque muchas de las acusaciones son citas directas de las palabras de Ecclestone, quien asegura que Bower "ha roto su promesa" al publicar aspectos de su vida familiar en contra de un acuerdo tácito entre ellos.
Tom Bower fue reportero del programa Panorama en la BBC inglesa, pero luego desarrolló con más interés su faceta como periodista y escritor de investigación. De hecho, entre otras muchas biografías no autorizadas, Bower ha firmado las de Mohamed Al-Fayed, Gordon Brown o Richard Branson.
Foto: my.speedtv.com
Texto: lt10digital.com.ar
Christian Horner: "Creo que Alonso será el rival más peligroso"

"Creo que Alonso será el rival más peligroso. De momento se le ve muy entusiasmado, y en los entrenamientos ha mostrado un buen estado de forma. Creo que va a suponer una amenaza", indicó el británico.
Horner apuntó que no solamente el asturiano será un "dolor de cabeza" para el alemán Sebastian Vettel y el australiano Mark Webber, sino que también lo serán la dupla de McLaren integrada por Jenson Button y Lewis Hamilton.
"Estoy seguro de que los chicos británicos también estarán ahí. Va a ser una temporada fascinante. Tienes a todos los protagonistas habituales, Jenson y Lewis, Fernando Alonso, muy sólidos en los test de pretemporada", expresó.
El directivo confió en poder revalidar los cetros de constructores y de pilotos obtenidos la campaña pasada en la máxima categoría.
"Obviamente, nuestros pilotos parecen estar en un estado de forma respetable. Va a ser difícil mejorar lo logrado el pasado año, pero el objetivo es retener estos trofeos, y estamos decididos a conseguirlo. Creo que la Fórmula Uno se prepara para otra temporada realmente emocionante", apuntó.
En cuanto a la decisión de retirar el Gran Premio de Bahréin como carrera inaugural, Horner cree que fue una decisión correcta.
"Obviamente el país tenía mayores problemas que una carrera de Fórmula Uno en ese momento. Era correcto y apropiado posponerla, fue decisión de Bernie junto al príncipe heredero, no es algo que dependa de los equipos".
"Adaptarnos al cambio no es tan malo logísticamente hablando. Los coches aún no habían salido hacia Bahrein, ese era el punto crítico. Es lo mismo para todos, siempre estamos preparados para correr en un espacio de tiempo de dos semanas", estimó.
Foto: f1aldia.com
Texto: lavanguardia.com.mx
sábado, 26 de febrero de 2011
Lo que hay por ahí...


... maddddre mia...


... y a Kimi a punto de ser estrangulado por uno de Kiss...
... por Diossssss... lo que hay por ahí...
viernes, 25 de febrero de 2011
Alonso rodará en el circuito de La Morgal el 19 de marzo
En un acto privado, el piloto asturiano de Ferrari se subirá a un kart, una semana antes de partir hacia la primera carrera del Mundial (Melbourne, 27 de marzo), para probar la instalación llanerense.
El Gobierno del Principado y la Fundación Fernando Alonso están levantando este circuito para que sirva de trampolín a futuros pilotos, instalación a la que se sumará también una escuela de educación vial.
Texto: lavilla.rtve.es
jueves, 24 de febrero de 2011
Fernando Alonso en el programa de Arguiñano
Fernando Alonso esta vez, no tuvo que ponerse el delantal, pero se sometió al cuestionario culinario del programa del cocinero Karlos Arguiñano, de 'Antena 3', emitido anoche. El asturiano dijo que el mejor plato de su madre son «las lentejas», aseguró que lo que mejor le sale es «la paella», reconoció que su peor experiencia «son los postres, que me salen todos líquidos» y asumió que dedica «más tiempo a limpiar la cocina que a cocinar». «¿Mi plato favorito? La pasta», contestó Fernando, que se puntuó con un '2' como cocinero y le pidió a Arguiñano «una fabada». «No es que sea un gran fan, pero para que España disfrute de un plato de mi tierra».
Texto: elcomerciodigital.com
miércoles, 23 de febrero de 2011
Arguiñano le prepara a Fernando Alonso una fabada de "pole position"

El piloto dejará por un momento de preparar el próximo Mundial de F1 para pasarse por el programa de Antena 3 'Karlos Arguiñano en tu cocina' y degustar la fabada que el asturiano, fiel a su tierra, le encargó al cocinero vasco.
Tras compartir con el deportista sus gustos y secretos gastronómicos, el chef más famoso de la cadena también sorprenderá a Alonso con un postre fácil y de diez: peras al vino.
Foto: abc.es
Texto: larazon.es
martes, 22 de febrero de 2011
"El Ferrari es dos segundos más rápido en tandas largas"

Webber, que fue el primer piloto que se mostró a favor de la cancelación del GP de Bahrein antes de que ésta se confirmase, ha afirmado en la BBC que el retraso de dos semanas hasta que empiece el Mundial no supondrá “una gran diferencia.“
Foto y texto: sportyou.es
La cancelación del GP de Bahrein: una ventaja para los equipos más retrasados como McLaren y Mercedes

Felipe Massa fue claramente el más veloz: medio segundo más rápido que Rosberg, ocho décimas más que Vettel y un segundo más que Alonso (tratándose del compañero de equipo, y qué compañero de equipo, es fácil deducir que han trabajado en aspectos diferentes para, de momento, evitar enfrentamientos). No sólo el Ferrari funciona, sino que es, además, sólido: nadie ha rodado tanto como el piloto brasileño. Escuchando a los protagonistas, empezará a vislumbrarse algo en la próxima sesión de test, que será también la última de la temporada: allí los equipos más fuertes sacarán a la pista su artillería pesada. Y una cosa está clara: el F150th Italia ha empezado bien, aunque no tenga un look particularmente innovador. Y Massa no es el piloto lastimoso de 2010, cuando comenzaba las ruedas de prensa con "he tenido un problema con..." (neumáticos, tráfico, pista, asfalto, motor...).
En una situación como ésta, empezar el campeonato lo antes posible habría sido una ventaja para Maranello. Suspender el GP de Bahrein (doblete de Alonso y Massa en 2010), ayudará a McLaren y a Mercedes a solucionar sus problemas de fiabilidad.
Foto: marca.com
Texto: lastampa.it, blog de Stefano Mancini
lunes, 21 de febrero de 2011
Massa: "El balance es positivo"

"El balance de los test desarrollados hasta hoy es positivo -ha dicho Felipe- "Hemos hecho muchos kilómetros y creo que somos el equipo que más ha rodado. Tanto Fernando como yo, hemos hecho una simulación de carrera y hemos probado todos los compuestos Pirelli con distintos niveles de gasolina. ¿Dónde estamos con respecto a los otros? No lo sé, hasta que no hagamos todos lo mismo y en el mismo momento, es decir, hasta la primera carrera, no lo sabremos con certeza. Seguramente Red Bull será muy veloz. Hoy hemos hecho un buen tiempo, pero no somos los únicos, también Rosberg estuvo fuerte ayer, y no podemos olvidarnos ni de McLaren ni de otros equipos"
El encuentro con los medios ha ocurrido instantes después de anunciarse oficialmente la cancelación de los test de Bahrein y de la primera carrera en Sakhir. Por supuesto, éste ha sido uno de los temas estrella durante la conferencia de prensa. "Se ha tomado la decisión correcta, porque allí la situación es muy grave. Si hay un mínimo riesgo, es mejor no ir, pero lo más importante es que vuelva la calma cuanto antes a Bahrein, y que todos encuentren la tranquilidad que necesitan" -ha comentado Felipe- "Un GP se celebra por los aficionados, para darles alegría, y no creo que para el pueblo de Bahrein sea el mejor momento para celebrar una carrera de F1. Me gustaría empezar allí la temporada porque siempre me he encontrado a gusto en aquél país, la gente es muy acogedora y simpática, y me siento bien sobre el trazado de Sakhir. Esperamos poder volver lo antes posible"
El otro tema importante, y una constante durante estos once dias de test, ha sido el comportamiento de los neumáticos Pirelli. "Es sencillo preveer que habrán más pit-stop respecto a la temporada pasada. La degradación es más elevada y salvaguardar las gomas no será fácil. Es cierto que el grip es bueno, sobretodo con el compuesto más blando, mientras que el intermedio y el duro no son tan buenos desde este punto de vista, ya que muestran una degradación similar a los otros. Esto significa que las estraegias de carrera serán muy diferentes a las que hemos visto en el pasado"
La cuarta y última sesión tendrá lugar entre el 8 y el 11 de marzo en el Circuit de Catalunya. Será Felipe quien vaya al volante del F150th Italia los dos primeros dias, mientras Fernando Alonso será el encargado de cerrar los test.
Foto y texto: ferrari.com
El Campeonato del Mundo de F1 comenzará el 27 de marzo con el GP de Australia

Las protestas y enfrentamientos con la policía que desde hace una semana están sacudiendo el pequeño reino del Golfo Pérsico, se han convertido en una auténtica revolución que no cesa. Se ha considerado que la situación no es lo suficientemente segura como para disputar la carrera.
El Campeonato del Mundo de F1 comenzará el 27 de marzo con el GP de Australia. El GP de Bahrein podría celebrarse al final de la temporada, a caballo entre el GP de Abu Dhabi y el de Brasil, siempre que la situación política lo permita.
Mientras tanto, la última sesión de test que deberían haberse disputado en el circuito de Bahrein entre el 3 y el 6 de marzo, tendrán lugar sobre la pista de Montmeló, en Barcelona, los dias 8, 9, 10 y 11 de marzo.
Foto: deportes.orange.es
Texto: auto.it
domingo, 20 de febrero de 2011
por cavallino

"Montezemolo podría liderar el proyecto olímpico italiano." Otro titular. Luca debería tener sus cinco sentidos puestos en Ferrari y en el Mundial. Es mi opinión.
No puedo entender que todavía no se haya suspendido el GP de Bahrein.
El Nano en el Festival de San Remo
Gianni Morandi, en el transcurso de la velada de clausura del Festival de San Remo, invitó a subir al escenario a Fernando Alonso, presente en el Ariston para asistir a la actuación de su mujer, Raquel del Rosario, junto a Luca Barbarossa.
"Este año llevamos Il Tricolore sobre nuestro Ferrari. Se celebran los ciento cincuenta años de la Unidad de Italia y tenemos la obligación de ganar. Lo intentaremos", fue el comentario del piloto de la Rossa, que voló desde Barcelona a Liguria al término de la sesión de test sobre la pista de Montmeló.
Texto: fastweb.it
sábado, 19 de febrero de 2011
por cavallino

He leído en Twitter que según Button, es prácticamente imposible saber el rendimiento real de los coches por el desconocimiento de las cargas y de los neumáticos, aunque afirma que tanto Red Bull como Ferrari están mostrándose muy competitivos en términos de consistencia. Más Ferrari que Red Bull, dice. Me he ido a gpupdate.net a husmear algo más sobre Button, pero no dice ni mú sobre el MP4-26 ni sobre por qué está pasando tan desapercibido. Y parece que mucha fe en ver carreras impredecibles este año, no tiene, a pesar de tanta novedad y tanto invento.
El F150th tiene dos averias hoy en Montmeló, y Alonso se pone más contento que unas castañuelas. Él sabrá, oye. Si su mecánico, basándose en datos históricos, dice que ha sido un buen presagio, le creeremos... jeje... qué raro que en Ferrari anden con supersticiones siendo italianos... :p
¿¡¡Quién es Giorgio Mondini!!? que corre mañana con Hispania y tiene nombre de espuma para el pelo...
18 de febrero de 1898 - 18 de febrero de 2011 · Piero Ferrari: "A mi padre le habría gustado el FF"

"Mi padre siempre celebraba su cumpleaños el 18 -cuenta a www.ferrari.com su hijo Piero- "y hoy habría sido un día de trabajo, más aún estando en vísperas del lanzamiento de un producto extraordinario como el FF, que simboliza la primera de las tracciones integrales sobre un coche realizado en Maranello. La pasión por la competición era igual al amor por sus coches" -dice Piero- "Por eso, si hoy estuviese aquí, se sentiría orgulloso del nuevo FF, un coche que le habría gustado mucho, por ser innovador, revolucionario y un verdadero cuatro plazas, como el Ferrari que él utilizaba normalmente"
Son también dias de espera para la temporada de F1 que, hoy como entonces, está a punto de comenzar. "Si estuviese aquí, me lo imagino sentado en su escritorio para ser informado por los técnicos sobre el rendimiento obtenido en los test y meter presión en la fábrica para sacar adelante todas las actualizaciones" -continúa el Vicepresidente de Ferrari- "Le habría gustado ver este inicio de campeonato, caracterizado por tantas novedades reglamentarias y, sobretodo, por el retorno de Pirelli, la marca con la que ganó su primer título de pilotos en 1952, con Alberto Ascari"
Foto: motorvalley.it
Texto: ferrari.com
Alonso celebra las averías de Montmeló

"Por la mañana tuvimos un problema eléctrico y después otro mecánico. De hecho, han sido los primeros problemas que han surgido esta pretemporada, junto a los que tuvo Felipe en Valencia. Pero para eso está la pretemporada, para corregir los problemas para llegar a tope en Bahrein. Hay un mecánico nuestro que dice que cuando vamos bien en Barcelona luego el campeonato va mal, y cuando vamos mal en Barcelona luego el campeonato va muy bien históricamente para Ferrari. No es que estuviese esperando que hubiese un problema, pero cuando se paró el coche vino todo contento diciendo que este año va a ir bien", señaló Alonso.
Alonso logró un tiempo de 1m 25,2s, a cuatro décimas de Vettel y a 1,1 segundos de Rubens Barrichello que marcó el mejor crono durante la primera parte de la mañana. El asturiano se mostró satisfecho de la situación de Ferrari después de las tres primeras sesiones de entrenamientos libres. "Nadie sabe exactamente dónde está. Pero no debemos confundirnos. No creo que al final de la pasada temporada hubiera un cuerpo a cuerpo entre nosotros y Red Bull. Ellos estaban en una categoría y nosotros y todos los demás en una inferior. Veremos lo que ocurre en las primeras carreras, pero partimos de esta situación. Y no sé si la situación ha cambiado. Además, no debemos descartar tampoco a Mercedes, que presentará una gran evolución en los próximos entrenamientos, ni a Renault ni a Williams".
El español asegura que los cambios introducidos en el coche son importantes y que pueden potenciar los adelantamientos. "El KERS y el alerón trasero móvil ayudarán, especialmente para adelantar a coches con los que tengas una ventaja de un segundo o dos, cosa que no ocurría el año pasado", indicó. Sin embargo, Alonso tiene muy claro que la principal diferencia entre un año y otro la van a marcar los neumáticos. "Las gomas nos quitan unos seis segundos: cuatro que vamos ya por encima del año pasado, más dos de la gasolina cuando vamos casi vacíos. Para mí es la diferencia más grande. Y es lo que más va ayudar a que se produzcan adelantamientos, porque cuando coloques los nuevos puedes alcanzar diferencias de hasta seis segundos en relación a los coches que no hayan cambiado".
Alonso adelantó ayer su conferencia de prensa para poder viajar por la tarde a Italia y acudir al festival de San Remo, donde canta su esposa Raquel del Rosario. El asturiano se mostró a la expectativa sobre lo que pueda ocurrir con el Gran Premio de Bahrein. La carrera podría ser postpuesta hasta noviembre, y colocada detrás de Abu Dhabi. En este caso se retrasaría una semana la última carrera de Brasil. Los equipos, por su parte, se plantean solicitar una nueva tanda de entrenamientos, que se añadiría a la de Bahrein los días 3 al 6 de marzo. Si el gran premio se suspende, esta tanda de entrenos podría celebrarse en Barcelona y la última, en fechas a determinar, en Abu Dhabi o El Algarbe.
Foto: planetf1.com
Texto: abc.es, laSextadeportes.com
Kubica, el futuro en sus manos

Todas las noticias sobre la recuperación de Robert Kubica son buenas. Mueve los dedos y, tras varias operaciones, las fracturas podrán arreglarse. Los pilotos, y él en particular, están acostumbrados a recuperaciones milagrosas, por lo que su periodo de recuperación se reducirá a la mitad. Descartado que pueda retomar su actividad este año, teniendo en cuenta que están prohibidos los test.
Kubica se recuperará como persona, y posiblemente también como piloto, gracias a la fuerza de voluntad y a ese algo extra que tienen los campeones de cualquier deporte. El problema que hasta ahora no ha sido tenido en cuenta es la importancia de los dedos para quien quiera pilotar hoy en día un F1: caja de cambios, ajustes, KERS, alerón móvil, radio y otras tantas funciones que vienen controladas a través de botones y palancas (entre veinte y treinta según el equipo) distribuidos en el volante. Kubica, para volver a ser un gran piloto deberá recuperar la movilidad de los dedos. Superada la fase crítica en la que todavía se encuentra, ésta será su lucha más difícil.
Foto: gazzeta.it
Texto: lastampa.it, blog Stefano Mancini
viernes, 18 de febrero de 2011
Entrenamientos de pretemporada de F1 en el Circuit de Catalunya · Alonso: "Hemos obtenido valiosa información"

"En líneas generales, ha sido un día positivo. Hemos dado un montón de vueltas y hemos obtenido una gran cantidad de valiosa información", dijo Alonso. "Parece que en este circuito también hay un cierto novel de degradación, pero se trata sólo del primer día y tenemos que ver cómo evoluciona el estado de la pista de aquí al lunes", agregó el bicampeón español. Fernando Alonso volverá a rodar mañana, sábado.
Foto y texto: larazon.es
jueves, 17 de febrero de 2011
"Senna"
"Senna", el esperado documental que aborda la personalidad y trayectoria del famoso piloto brasileño, además de aspectos sobre la política, seguridad y cuestiones económicas que envuelven la F1, se estrenará en los cines españoles ¿el próximo 20 de mayo? con imágenes inéditas del piloto seleccionadas entre más de cinco mil horas de material.
"Fuimos el primer equipo de filmación en conseguir permiso de Bernie Ecclestone para visitar el archivo de imágenes de Fórmula 1", señaló el director del largometraje, el británico Asif Kapadia. "Queríamos mostrar las carreras con imágenes jamás usadas antes".
Senna murió a los 34 años, el 1 de mayo de 1994 en Imola (Italia), durante el Gran Premio de San Marino, al estrellarse en una curva. Entonces fue repatriado como 'héroe nacional' y enterrado con honores de Estado. Fue campeón del mundo en 1988, 1990 y 1991, cosechó 41 victorias y 65 'poles' en 162 Grandes Premios.
No me lo pierdo!
"Llegué a temer por la vida de Kubica"

Fernando Alonso aprovechó la entrevista para defender la decisión de Kubica de disputar un rally poco antes del inicio del campeonato: "Necesitamos hacer algo que expulse la adrenalina de nuestro cuerpo, y correr un rally es un buen entrenamiento para la Fórmula 1 desde el punto de vista de un piloto".
Susto con la bici
Alonso está convencido de que nadie está exento de sufrir un accidente, y se puso como ejemplo a sí mismo. "Entreno en bicicleta a diario y hace un par de semanas, cuando iba con un amigo, un camión sufrió un accidente delante de nosotros. Unos metros más cerca y hubiéramos chocado contra él. No puedes evitar ciertos riesgos".
Foto y texto: abc.es
martes, 15 de febrero de 2011
Felipe y Fernando actores por un día

El equipo Ferrari Marlboro ha sido el último en abandonar el circuito andaluz para dirigirse hacia el Circuit de Catalunya, donde desde el viernes próximo tendrá lugar la tercera sesión de pruebas de pretemporada para el Campeonato del Mundo 2011. El primero en rodar será Fernando, mientras que Felipe ocupará su lugar al volante del nuevo coche a partir del domingo.
Foto: motor.es
lunes, 14 de febrero de 2011
Massa: "Sé ganar"

Rebobinemos. Hockenheim, GP de Alemania, le piden por radio que deje pasar a su compañero. "Han pasado ya siete meses. Ya se ha hablado bastante de eso"
¿Qué dijo Montezemolo después de aquella carrera? "Son cosas nuestras. No importa lo que dijo el presidente, lo que dijo Stefano, lo que dije yo. Siempre analizamos las carreras"
Desde ahora las órdenes de equipo están permitidas. ¿Qué pactos hay en Ferrari? ¿En qué punto de la temporada espera que le digan "ok, apostamos por ti" o bien "tienes que ayudar a Alonso"? "Hacia el final del campeonato, de otro modo se le negaría a uno de los dos la posibilidad de luchar por el título"
Montezemolo sostiene que el año pasado quien iba al volante era el gemelo de Felipe Massa. "No. Era yo quien conducía. No tengo problemas para asumir mis responsabilidades, ha sido un año difícil y estoy preparándome para hacer un buen campeonato, como ya he hecho en el pasado"
El mejor tiempo de Ferrari en los test de Jerez ha sido el suyo, ¿es una señal? "Estar delante es una buena señal, pero no significa nada. Ahora es inútil hacer pronósticos"
El año pasado no podía hacerse con los neumáticos. ¿Es cierto que este año son completamente diferentes? "Sí, estamos trabajando al contrario que en 2010, Pirelli, en comparación con Bridgestone, trabaja más sobre los delanteros, como a mí me gusta"
Debemos esperar entonces que sea Alonso quien tenga problemas con los neumáticos? "El objetivo es tener un monoplaza competitivo para ambos"
Si sus estilos de pilotaje son distintos, ¿qué indicaciones obtienen los técnicos? "Cuando trabajas sobre la aerodinámica, no piensas hacer un alerón que sea mejor para el estilo de pilotaje de uno o de otro, intentamos mejorar las prestaciones en general"
¿Qué hay en el F150 que funciona bien y en qué áreas deben seguir trabajando? "A parte del problema que tuve en Valencia, hemos rodado mucho, la fiabilidad es buena. Hay que desarrollar el resto. Lo importante es dar las indicaciones justas a los ingenieros"
¿Es difícil simpatizar con Alonso? "No. Mis relaciones con el equipo, desde los mecánicos a los jefes, siempre han sido buenas"
¿Qué le sobra a su compañero y qué le falta? "No me gusta pensar así, lo que cuenta son mis capacidades. Sé ganar. Ganar carreras y también el campeonato"
¿Es eficaz el alerón móvil? "Sí, se nota la diferencia"
¿Hasta el punto de que habrá demasiados adelantamientos? "Hace años que nos lamentamos de la falta de adelantamientos en la F1. Ahora nos lamentamos de que se adelanta demasiado. Es increíble"
¿Cómo de complicado es un volante lleno de botones y palancas? "Cada vez más. Este año se agregan los botones para el KERS, siempre hay que ir mirando el volante. El problema es que si sucede algo delante de ti y no te das cuenta, puede haber accidentes"
El F150 parece más tradicional que el resto de monoplazas. Sin embargo Domenicali prometió un coche extremo. "Lo importante es ser extremos en prestaciones. Pero es cierto, este año hay coches muy distintos. Cada uno sigue sus ideas, pronto sabremos cuáles son las mejores"
¿El más original? "El McLaren"
¿El Red Bull favorito? "Espero que sea fuerte viendo cómo iba en 2010"
¿El accidente de Kubica le ha recordado el suyo en 2009? "Sí, sé lo que significa. Le deseo suerte como persona y como piloto, porque en la pista damos rienda suelta a nuestra pasión. Recuerdo mi necesidad de volver, y estoy seguro de que a él le pasará igual. Ser joven y deportista ayuda, tener cerca el apoyo de familiares, amigos y aficionados, también"
¿Qué huella deja una experiencia así? "Respeto más la vida, pero en la pista voy igual de fuerte que antes"
¿Por qué un joven y talentoso piloto de F1 arriesga su carrera en un rally? ¿Ha tenido usted la tentación de probar? "No, no he pensado en rallies porque no me apasionan. Pero las carreras están en nuestro ADN. Kimi también participó en un rally cuando estaba en Ferrari, pocos dias después de mi accidente. Nosotros, los pilotos, si corremos a pie, queremos ser los más veloces, si vamos en bicicleta queremos hacer el mejor tiempo. En cualquier deporte que practiquemos, intentamos ser mejores que los adversarios. No sólo es cuestión de rallies, hay quien se ha lesionado yendo en bici o en moto"
¿Es algo innato? "Quizás. Mi hijo Felipinho tiene catorce meses. Le he comprado una pelota, pero él se vuelve loco con los coches. Si le das un plato, lo usa como si fuese un volante"
¿Qué relación tiene con la velocidad? "Cuando estoy en la pista la relación es fácil, es parte de mi trabajo. Estoy acostumbrado a arriesgar, a luchar, a buscar el límite y superarlo. Por la calle, hay situaciones que me asustan"
¿De qué tiene miedo? "De los animales peligrosos. Sólo me gusta mi perro Luigi"
Cierre los ojos e imagine el podio de Bahrein. "Esperamos subirnos a él"
Foto: motorpasionf1.com
Texto: lastampa.it
domingo, 13 de febrero de 2011
"Hemos hecho importantes progresos"

En este último día de test, ha terminado tercero, pero rodó durante 115 vueltas, y la consistencia mostrada por Ferrari en tandas largas es lo que más ha complacido al español.
"Estoy muy feliz", ha dicho. "Durante estos cuatro dias aquí en Jerez, no ha habido problemas ni para Felipe ni para mí, hemos hecho importantes progresos"
"Sabemos que este año la consistencia de los neumáticos no es la misma que la del año pasado. Uno de los mayores cambios para 2011 es la degradación de las gomas, estamos trabajando en ese área, y cada día encontramos nuevas soluciones que tenemos que analizar"
Alonso ha añadido que todavía es demasiado pronto para juzgar la competitividad de Ferrari en comparación a Red Bull o McLaren, y que el objetivo para los test de Barcelona es hacer más kilómetros.
"No hay mucho tiempo para prepararnos, creo que en tres dias estaremos listos para los test de Barcelona. Vamos a mantenernos concentrados para que el coche esté fuerte, para dar más de cien vueltas cada día. Ese es el objetivo"
"Para evaluar el rendimiento del coche y lo competitivos que somos, tendremos que esperar al domingo después de la primera carrera en Bahrein. Entonces diremos si el coche es bueno o no tan bueno"
"Hasta ese momento, nuestros esfuerzos se centran en conseguir un coche fuerte. Ahora lo que tenemos que hacer es resolver los pequeños problemas que podamos encontrarnos durante los test"
Foto: WR12.net
Texto: autosport.com
por cavallino

Una lástima. Ellos se lo pierden. A mí me gusta disfrutar de los pequeños detalles que dicen tanto. Me gustan las personas que muestran sus sentimientos con decoro y con un saber estar universal. Me gusta Fernando Alonso. A quienes no sepan verle y sólo sepan mirarle, les diría que se limiten a juzgar sus actuaciones en la pista y sus declaraciones ante la prensa, y que por favor le dejen en paz como persona. Porque como persona, tiene mucho que enseñarles, allá ellos si no quieren aprender. Allá ellos si no quieren ver.
Grande Fernandone! Avanti Kubica!
sábado, 12 de febrero de 2011
Alonso: "Es importante hacer kilómetros"

El piloto español se ha mostrado satisfecho con el trabajo desarrollado hoy, centrado en evaluar la duración de los neumáticos Pirelli. "Es muy importante poder hacer kilómetros seguidos, sin tener problemas" -ha dicho Fernando a www.ferrari.com- "De este modo, podemos recoger datos útiles para entender sobretodo el comportamiento de los neumáticos, la mayor incógnita de estos test. Lo dije ya en Valencia y lo repito aquí: no debemos pensar ni en lo que hacen los otros ni en el cronómetro. Es mejor permanecer concentrados en nosotros mismos, ya haremos cuentas en Bahrein dentro de un mes"
Fernando llevaba sobre el casco una dedicatoria especial para Robert Kubica. "Estoy muy feliz porque día tras día, Robert va mejorando" -ha dicho el piloto español- "ahora hay que tener paciencia, pero lo más importante es que está mejor."
Foto: planetf1.com
Texto: ferrari.com
Alonso homenajea a Kubica
Alonso llenará Jerez el fin de semana

Fernando Alonso se montará por tercera vez en esta pretemporada en el nuevo y rebautizado F150th Italia tratando de ir sacando conclusiones en claro de cara al inminente arranque de temporada.
Ferrari quiere finalizar en Jerez la puesta a punto de todos sus elementos mecánicos para poder pasar al trabajo aerodinámico. Aún oculta muchas cosas que no aparecerán hasta Barcelona, e incluso alguna puede que espere a los últimos test, en Abu Dhabi. "Más que una evolución extrema, buscamos un desarrollo eficaz", dice Domenicali.
El colorido y el lleno en las gradas del Circuito de Jerez está asegurado con la presencia del asturiano, así al menos ha quedado patente en los últimos años. Los aficionados podrán ver rodar el piloto de Ferrari desde las gradas a un precio de 10 euros la entrada más barata y de 20 la más cara, situada en los asientos frente a boxes.

Fotos: elmundodeportivo.es, Jerez a las ocho de la mañana, en twitter
Texto: lavozdigital.es, elmundodeportivo.es
viernes, 11 de febrero de 2011
Pirelli sigue recogiendo información del Pzero

Pirelli lleva a Jerez los cuatro compuestos de slick- supersoft, blando, medio y duro – así como la opción de intermedios y de mojado, que no pudieron probarse intensamente en Valencia, debido a las condiciones climatológicas de los días de prueba. El compuesto supersoft ofrece un rendimiento óptimo en períodos de tiempo limitados, mientras que el blando es ligeramente más duradero. Por otro lado, el neumático intermedio brinda un gran equilibrio entre prestaciones y durabilidad, y el duro permite recorrer largas distancias.
Para los test de Jerez de esta semana, se ha optimizado el compuesto intermedio, como respuesta a los resultados obtenidos y los comentarios recogidos la pasada semana entre los equipos y los pilotos. Cada equipo cuenta con 30 juegos de neumáticos, un stock que forma parte del conjunto de 100 que todos ellos recibirán durante la pretemporada.
El director de Pirelli Motorsport, Paul Hembery, comenta: “La respuesta de todos los pilotos y equipos tras las pruebas de Valencia fue muy positiva, pero aún es pronto y tenemos mucho trabajo por delante, especialmente con los nuevos coches. Estos cuatro días en Jerez servirán para que los equipos se acostumbren a los nuevos neumáticos en un circuito de características diferentes, de forma que profundicen en otros aspectos de las cubiertas. No hemos realizado cambios importantes en los compuestos intermedios pero suponen un pequeño avance en la evolución de los PZero, que, como ya hemos visto, pueden aportar un mejor nivel de espectáculo durante la temporada. Obviamente, la actualidad de la Fórmula 1 de esta semana se ha centrado en el accidente de Robert Kubica en Italia y, creo que hablo en nombre de todo el equipo, cuando deseo que tenga una rápida recuperación.”
Pirelli ya probó sus nuevos neumáticos en Jerez el pasado septiembre, con Pedro de la Rosa a los mandos del Toyota TF109, como parte de los 18.000 kilómetros de pruebas que ha realizado el equipo de la marca milanesa. El circuito de Jerez, con sus curvas lentas y sus giros medios y rápidos, es especialmente exigente para los neumáticos traseros, que tienen que trabajar muy duro para mantener la tracción en un amplio rango de velocidades. Aunque éste no es un circuito en el que se alcance una velocidad especialmente alta, cada aspecto del rendimiento de los coches se prueba ampliamente.
Foto: rezulteo-neumaticos.es
Texto: sportlifepress.com
jueves, 10 de febrero de 2011
Si no llegas a ser como Fernando Alonso... la culpa no es tuya, es de otros, pero no te preocupes, hay salidas mejores que tirarse por un puente
Por cierto, la frase de la entrada no es mía. La he cogido de la infografía.
F150th Italia

Sin embargo, Ferrari ya utilizó el nombre de F150th Italia antes de que la demanda de Ford se hiciera pública y en sus comunicados oficiales ya pudimos leer que "Fernando Alonso continúa trabajando en el F150th Italia, concentrado...".
Cabe apuntar que Ford había demandado a la Scuderia Ferrari por "apropiarse indebidamente" del nombre de su famosa camioneta 'F150'. El equipo de F1 eligió ese nombre en conmemoración al 150º aniversario de la unificación de Italia, pero no pensaron que se fuera a armar tanto revuelo, aunque en Ford no deben pensar lo mismo, ya que Estados Unidos es uno de los mercados más importantes para Ferrari del mundo. Precisamente allí la camioneta Ford F150 goza de su mayor prestigio, lo que asegura el revuelo incluso entre el público menos devoto de la casa de Maranello.
Foto: autoinfoargentina.blogspot.com
Texto: caranddriverthrf1.com
Pues me gusta más F150.
miércoles, 9 de febrero de 2011
por cavallino

El Force India me hace imaginarme un helado de nata, kiwi y papaya. Un helado al que no hay que perder de vista, que he leído que aspiran a hacer podios este año y que no están locos.
A ver qué tal va mañana el McLaren.
Y los Pirelli.
Mucha suerte a Massa.
En Autosprint, he leído un mensaje de ánimo para Kubica que he querido traerme aquí. Soy un fan de la F1 y de Ferrari. Webber dijo "lo que no te mata te hace más fuerte". Es bueno saber que este accidente no te mató ni te mutiló, por lo tanto te hizo más fuerte · de portegno, desde Buenos Aires.
martes, 8 de febrero de 2011
Forza Robert, siamo con te!

Felipe, que hoy ha estado en Maranello trabajando en el simulador, ha hecho llegar su mensaje a Daniele Morelli, mánager del piloto polaco. "Le deseo lo mejor a Robert en este momento tan difícil. He vivido en primera persona una situación parecida y he aprendido lo importante que es sentir toda la fuerza de la familia, de los amigos y de las personas queridas. Quiero transmitirle mucha energía, y rezo para que todo vaya bien y vuelva a ser el de antes. Forza Robert, de corazón!"
Stefano Domenicali ha querido hacer llegar al piloto y a su familia un mensaje de ánimo en nombre del Presidente Montezemolo y de todo el equipo Ferrari Marlboro. "Estamos junto a Robert y a sus seres queridos en estos momentos tan difíciles. Tiene un gran temperamento y una gran fortaleza, estamos seguros de que se las arreglará para salir de ésta y estamos deseando de volver a verlo en la pista, con su ironía y su sonrisa. ¡Vamos Robert, haz todo lo que puedas! ¡Te esperamos!"
Foto y texto: ferrari.com
lunes, 7 de febrero de 2011
Accidente de Kubica, Martin Brundle: "Permitirle correr un rally ha sido una decisión de locos"

Se multiplican las polémicas en torno a la participación en rallies por parte de pilotos de F1, una actividad compartida por muchos corredores. El dramático accidente ocurrido ayer al piloto polaco, ha centrado todas las miradas en las "aficiones peligrosas" de los deportistas bajo contrato en los monoplazas de la máxima categoría.
"Que sea un Lotus, un Renault o un Skoda no cambia nada. Le hemos dejado correr porque lleva el rally en el corazón. El rally es vital para Robert y para su equilibrio. No queremos un robot. Además, hay un acuerdo mútuo. Tanto él como nosotros éramos conscientes del riesgo", ha declarado Eric Boullier, jefe de Lotus Renault.
"Es demasiado pronto y demasiado grosero pensar en un sustituto -ha manifestado Eric Boullier a la agencia de noticias AFP- Estamos esperando noticias de Robert para saber cuánto tiempo tendrá que estar lejos de las pistas para pensar en una decisión de ese tipo"
Foto: ivg.it
Texto: ivg.it
El accidente del ídolo conmociona a los polacos

El periodista y comentarista de Polskie Radio (la radio pública polaca) Mariusz Borkowski cree que «un país como Polonia, tan machacado por la historia y tan propenso a caer en el victimismo, necesita mitos positivos y Robert Kubica es uno de ellos, porque da una imagen moderna de nuestro país que va más allá del deporte». Ewa Wozniak, que trabaja en el departamento comercial de una gran multinacional en Polonia, comparte el punto de vista de Borkowski y destaca: «Los polacos estamos destrozados por el accidente de Kubica, porque este joven piloto representa a la nueva Polonia, a un país dinámico y que se moderniza a gran velocidad, que aspira a triunfar en el deporte, la cultura, la economía».
Kubica, que nació el 7 de diciembre de 1984 en Cracovia (sur de Polonia), simboliza «la esperanza» y «la modernidad», según dijo un comentarista deportivo en TVP (la televisión pública polaca). Los medios polacos dedicaron gran parte de sus espacios informativos al accidente del piloto de Lotus Renault. «Estos accidentes son imprevisibles. Todos tenemos que apoyar a Robert Kubica en estos momentos tan difíciles», declaró a TVP el atleta Maciej Oleksowicz.
La cadena de televisión privada TVN-24 destacó en sus informaciones, citando a los médicos que atienden a Kubica, que el piloto polaco «es muy fuerte» y tiene capacidad para superar este «accidente horrible», mientras que en su edición on-line el diario Gazeta Wyborcza abundó en la misma línea y deseó que el deportista, «como le ocurrió después de otros accidentes, pueda volver a competir». El rotativo Rzeczpospolita indicó que «hay miedo» en Polonia por lo que le pueda pasar a Kubica, pero recalcó la fortaleza física y psíquica del piloto.
«Rezaré por Kubica para que supere este grave accidente y se recupere cuanto antes», manifestó el padre Adam, párroco en una iglesia de Cracovia, a los micrófonos de un medio local. Muchos católicos polacos siguieron las recomendaciones del padre Adam.
Foto: hola.com
Texto: lasprovincias.es
VAMOS VAMOS KUBICA! ARRIBA!
domingo, 6 de febrero de 2011
"Es muy fuerte y conseguirá salir adelante"

Morelli descartó esta posibilidad, aunque reconoció que los médicos están preocupados por la funcionalidad de la mano derecha del piloto.
“Los cirujanos están intentando recuperar la funcionalidad de la mano derecha. Han revascularizado el miembro y han reparado el hueso. Ahora tienen que pensar en la función muscular, pero Robert es muy fuerte y conseguirá salir adelante”, dijo Morelli.
El piloto está siendo operado desde primeras horas de la tarde en el hospital Santa Corona de Pietra Ligure, cercano a Génova. Según reconoció su agente, “su cuadro clínico no es fácil” y los padres del piloto se trasladarán a la ciudad italiana en las próximas horas.
Kubica circulaba a “gran velocidad” -informó en una nota la escudería Lotus, para la que corre el piloto- cuando su coche, un Skoda Fabia, se salió de la carretera y chocó contra el muro de una iglesia.
El piloto, que quedó atrapado dentro del vehículo, tuvo que ser rescatado por los bomberos, y fue trasladado en helicóptero al centro hospitalario dada la gravedad del accidente. Su copiloto, Jacub Gerber, consiguió salir ileso del automóvil.
El accidente se produjo, según los medios locales, durante las pruebas de ensayo del segundo rally “Ronde di Andora-Memorial Roberto Melotto”, cuando Kubica se estaba dirigiendo hacia la salida.
Según informaron hoy los medios de comunicación italianos, los restos del coche conducido por Kubica han sido puestos a disposición de los investigadores para determinar si el accidente pudo deberse a una avería o a un problema mecánico.
Se baraja también un desnivel en el asfalto o el pavimento mojado como posibles causas del incidente.
El rally, en el que participaban 115 pilotos, fue suspendido para permitir la retirada del automóvil y la recogida de los restos del accidente.
Foto: motorpasionf1.com
Texto: abc.com.py
PINCHA: LA F1 SE VUELCA EN MENSAJES DE ÁNIMO HACIA ROBERT KUBICA
* Sólo después de las 21:00 horas, cuando termine la delicada intervención quirúrgica a la que está siendo sometido, sabremos las consecuencias reales que sufrirá Robert Kubica en el futuro · AUTOSPRINT
* El piloto de Ferrari, Fernando Alonso, ha llegado al hospital Santa Corona de Pietra Ligure para visitar a Robert Kubica · repubblica.it
* El español de Ferrari tuvo la oportunidad de hablar con los médicos que atienden a Kubica después de la larga operación a la que ha sido sometido el polaco tras las graves heridas sufridas en el accidente y que a punto estuvieron de costarle la mano derecha. Alonso también compartió algunas palabras con Daniele Morelli, agente del piloto, antes de marcharse del centro médico visiblemente emocionado por la situación de su amigo · marca.com
* Los médicos del hospital Santa Corona, señalaron que pudieron salvar la mano derecha del piloto, que corrió riesgo de amputación, pero no excluyen someterle a otras intervenciones. El piloto deberá permanecer cinco días en la unidad de cuidados intensivos. Además, indicaron que hará falta alrededor de un año para que Kubica recupere la funcionalidad de la mano, la parte de su cuerpo peor parada en el accidente · elcorreo.com · (21:54)
por cavallino

Algunos no necesitan ni alerón móvil ni KERS... (El miércoles, Narain Karthikeyan sorprendió al colocar su Hispania a poco más de un segundo del Ferrari de Alonso tras una sorprendente vuelta. Muchos vieron un espectacular progreso en el monoplaza español, pero nada más lejos de la realidad. El indio atajó por una parte del circuito y los comisarios tardaron en detectar el fallo. Al final fue penúltimo en el cómputo global de tiempos · levante.com)... jeje... listilloooo...
Notícia de última hora, accidente de Kubica en el rally Ronde di Andora. Posible fractura de brazo y muñeca. En observación y a la espera del parte médico oficial. ¿Qué hace Kubica participando en un rally estando en plena pretemporada de F1?
Espero que todo quede sólo en un susto y que mi piloto polaco favorito esté OK pronto, tiene que dar mucha guerra este año.
viernes, 4 de febrero de 2011
Todos los años, en febrero...

por Stefano Mancini
Todos los años, en febrero, hay cinco o seis equipos convencidos de poder ganar el Mundial. Obviamente dentro de unos meses serán sólo dos o tres. Veamos cuáles son y por qué:
1) Red Bull. El monoplaza no parece revolucionario, pero de aquí a Bahrein cambiará bastante. En los primeros test se ha mostrado veloz con Vettel y no tanto con Webber. Seguro que será uno de los protagonistas.
2) Ferrari. Diseño muy tradicional, a pesar de haber prometido un coche extremo desde Maranello. Cambiará mucho durante los próximos meses. Si es cierto que el problema de ayer no tiene importancia, parece muy fiable. Mejor eso que nada.
3) McLaren. A descubrir en las próximas horas tras la presentación en Berlin. A evaluar en la pista de Jerez durante la próxima semana.
4) Mercedes. Grandes declaraciones de Schumacher. Mucho ruido y pocas nueces. Con un kers caro y sofisticado.
5) Renault. Escapes revolucionarios. Idea brillante si no surgen problemas de sobrecalentamiento. Atención a Kubica, el más veloz en el último día de test.
6) Williams. Elegido por unanimidad como el monoplaza más innovador, pero una vez en la pista no ha impresionado. ¿Bastarán Barrichello y Maldonado para hacerlo volar?
Foto: The Valencia pit lane, planetf1.com
Texto: lastampa.it, blog Stefano Mancini
Y otra cosa. Viendo esta tarde el nuevo McLaren, me he quedado preocupada con el F150 y su diseño demasiado continuista. Menos mal que dice Fernando que no siempre los proyectos futuristas son mejores que los conservadores y que él tiene su Ferrari tradicional y que es feliz así. Debería tranquilizarme, pero... no sé, no sé...
...espero que se me pase el susto...