
En Montreal también disponemos de los dos compuestos más blandos preparados por Pirelli, blando y súperblando. El año pasado, ésta fue una de las pocas carreras en las que se vieron más paradas en boxes respecto a la tradicional parada única debido a que la degradación de los neumáticos era bastante alta. Los Pirelli son diferentes de los Bridgestone, no creo que veamos a nadie llegar hasta el final haciendo un sólo cambio de neumáticos, como sucedió en Mónaco. Como hemos visto este año, será importante elegir el momento justo para hacer el pit-stop sin perder demasiado tiempo respecto al adversario directo. Por primera vez en la temporada, veremos dos puntos en los que será posible usar el DRS el domingo, el primero después del vértice de la curva 10, y el segundo sobre la recta de boxes. Tengo curiosidad por ver qué sucederá. Sobre el papel, quien consiga pasar primero contará con una gran ventaja, porque podrá reutilizar el alerón móvil también en la recta principal, aunque vaya por delante del coche con el que está luchando.
El año pasado conseguimos subir al podio, pero dejamos Montreal con la sensación de merecer algo más que un tercer puesto. Ocurrieron un par de episodios desfavorables que nos impidieron alcanzar el éxito. También en Mónaco, hace diez dias, tuvimos la oportunidad de ganar, y sería bonito conseguirlo aquí, porque nos hace falta una victoria desde hace ya tiempo. Será muy difícil porque espero que McLaren y Red Bull vayan muy fuertes, pero no debemos dar nada por sentado.
Empieza el segundo tercio de la temporada y la situación en la clasificación no nos favorece. Es cierto que faltan todavía muchas carreras, pero está claro que tenemos que dar un giro, por lo que a puntos se refiere, a este Campeonato. Intentaremos empezar lo antes posible, sobre una pista que lleva el nombre de uno de los pilotos más amados por los tifosi de Ferrari, Gilles Villeneuve.
Foto: cinefilo.es
Texto: Alonso's Blog, ferrari.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
gracias por tu comentario