
"Una de las carreras más terribles de mi vida". Así se expresaba Adrian Newey, el genial técnico de Red Bull, ante los micrófonos de la BBC tras el doblete en Spa.
Terrible porque Vettel y Webber partían con los neumáticos delanteros hechos polvo tras la larga crono de Spa. Por eso, al finalizar la carrera, abrazaba a sus pilotos. Es probable que corran el mismo riesgo en Monza.
Red Bull usa una configuración distinta a sus rivales. No sólo por llevar la parte posterior del monoplaza muy alta, que el resto intenta imitar y de la que Newey depende sobretodo por los escapes de los difusores. En el RB7 se usan valores de 'camber' (inclinación de las ruedas respecto al suelo, vista de frente) muy elevados en la parte anterior y muy reducidos en la posterior. A pesar de las indicaciones de Pirelli, que para Bélgica recomendaba un ángulo máximo de 4º en la parte delantera.
Pero Red Bull funciona mejor con ángulos más extremos y de ahí el riesgo para Monza. Otra pista con rectas muy largas (el DRS podrá activarse también sobre la recta entre Lesmo 2 y Ascari). Donde la alta velocidad destroza los neumáticos, especialmente si estos se apoyan sobre una superfície que queda reducida como consecuencia de un 'camber' elevado.
En 2005, cuando no estaba permitido el cambio de neumáticos durante la carrera, Montoya ganó corriendo un gran riesgo, ya que su McLaren usaba entonces ángulos de 'camber' muy grandes (en la parte posterior, en aquél caso) que provocaban el susodicho 'blistering'.
Red Bull estará obligada, en el GP de Italia, a correr a la defensiva, ¿anticipándose quizás en los 'pit-stop'? Newey va al grano: "Estos dos últimos años no ha sido un circuito que nos haya favorecido. Ya veremos".
Foto: mibz.com
Texto: autosprint, cavallinotr@ducción
Terrible porque Vettel y Webber partían con los neumáticos delanteros hechos polvo tras la larga crono de Spa. Por eso, al finalizar la carrera, abrazaba a sus pilotos. Es probable que corran el mismo riesgo en Monza.
Red Bull usa una configuración distinta a sus rivales. No sólo por llevar la parte posterior del monoplaza muy alta, que el resto intenta imitar y de la que Newey depende sobretodo por los escapes de los difusores. En el RB7 se usan valores de 'camber' (inclinación de las ruedas respecto al suelo, vista de frente) muy elevados en la parte anterior y muy reducidos en la posterior. A pesar de las indicaciones de Pirelli, que para Bélgica recomendaba un ángulo máximo de 4º en la parte delantera.
Pero Red Bull funciona mejor con ángulos más extremos y de ahí el riesgo para Monza. Otra pista con rectas muy largas (el DRS podrá activarse también sobre la recta entre Lesmo 2 y Ascari). Donde la alta velocidad destroza los neumáticos, especialmente si estos se apoyan sobre una superfície que queda reducida como consecuencia de un 'camber' elevado.
En 2005, cuando no estaba permitido el cambio de neumáticos durante la carrera, Montoya ganó corriendo un gran riesgo, ya que su McLaren usaba entonces ángulos de 'camber' muy grandes (en la parte posterior, en aquél caso) que provocaban el susodicho 'blistering'.
Red Bull estará obligada, en el GP de Italia, a correr a la defensiva, ¿anticipándose quizás en los 'pit-stop'? Newey va al grano: "Estos dos últimos años no ha sido un circuito que nos haya favorecido. Ya veremos".
Foto: mibz.com
Texto: autosprint, cavallinotr@ducción