
"En Australia no falló nada", ha dicho Alonso. "Aunque los datos obtenidos evidencian que tenemos que mejorar", se limitó a resumir el corredor de Ferrari, que aseguró estar convencido del potencial que esconde el prototipo que conduce. "El GP de Australia es muy particular, se corre en unas condiciones muy especiales que prácticamente no se vuelven a repetir a lo largo de todo el año. Esperemos que aquí se vea una película un poco distinta. Debemos esperar dos o tres semanas para saber si lo que vimos en Melbourne es la realidad de nuestro coche. Incluso si fuera así, creo que podemos ser más competitivos de lo que allí demostramos ser", ha puntualizado el ovetense.
Uno de los aspectos más significativos del fin de semana será comprobar el rendimiento de los dos Red Bull una vez que vayan equipados con el KERS, ese sistema de recuperación de la energía cinética de las frenadas que no emplearon en Australia por las dudas que les generaba en términos de fiabilidad. "No sé exactamente cómo les va a funcionar a ellos y si les va a dar aún problemas de fiabilidad. A nosotros nos funciona bien y tenemos previsto emplearlo durante todo el año. En ese aspecto creemos que nuestra propuesta puede suponer una pequeña ventaja a nivel de integración en el coche, aunque el rendimiento es el mismo", ha detallado el español.
Preguntado al respecto de unas declaraciones que Lewis Hamilton ha hecho esta misma semana, en las que el británico ha comparado la relación que mantiene con el español con la que en su día tuvieron Ayrton Senna y Alain Prost, Alonso optó por la ironía: "No me importaría ser su Prost si eso significara que he ganado cuatro títulos".
Foto: planetf1.com
Texto: elpais.com
Solo hay que ir un poco mas rapido, y ... bueno, eso es imposible. Saludos!
ResponderEliminarImposible ir un poco más rápido?.. Ejem, ejem, Bruno.. ¡no te entiendo!.. jeje..
ResponderEliminar